OCS (Operation Clean Sweep)

Home » Certificación » Sostenibilidad »
Operation Clean Sweep (OCS) es una iniciativa global que tiene como objetivo prevenir la pérdida de pellets de plástico durante la producción y el transporte en la industria de plásticos, especialmente en las instalaciones de fabricación y manipulación.
En TÜV NORD España ayudamos a las empresas del sector plástico a adoptar prácticas responsables a través de la certificación OCS. Este estándar internacional tiene como objetivo prevenir la pérdida de gránulos, escamas y polvo de plástico en el medio ambiente, contribuyendo a la protección de océanos, ríos y ecosistemas.

Objetivos de OCS
Prevención de la Contaminación: Reducir o eliminar la pérdida de pellets de plástico y otros materiales durante el proceso de producción, manipulación y transporte.
Protección del Medio Ambiente: Evitar que los pellets de plástico lleguen a los cuerpos de agua y el medio ambiente, donde pueden causar daños a la vida silvestre y contribuir a la contaminación plástica.
Compromiso de la Industria: Fomentar el compromiso y la responsabilidad de las empresas de la industria de plásticos para implementar prácticas de gestión de materiales que minimicen los riesgos de contaminación.
Beneficios de la certificación
- Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Incremento de la satisfacción del cliente.
- Eficiencia operativa.
- Acceso a nuevos mercados.
- Mejora de la reputación y la credibilidad.
- Reducción de costos.
- Reducción de la Contaminación Plástica
- Cumplimiento legal y regulatorio.
- Aumento de la Confianza.
Por qué certificarse con TÜV NORD
Somos tu socio de confianza para tu negocio, contamos con más de 150 de años de trayectoria y gran reconocimiento internacional. Todos nuestros certificados son reconocidos mundialmente porque garantizamos compromiso, independencia, conocimiento y transparencia. Contamos con un staff de auditores altamente calificados y con amplia experiencia y conocimiento.
Ambas acreditaciones cuentan con el respaldo y aprobación de la IAF «International Accreditation Forum».
Proceso para obtener la certificación

1.
Auditoría Fase I
Revisión de alcance y el diseño del sistema de gestión, incluyendo la determinación de aspectos clave (procesos, métricos). Preparación para la auditoría fase II.

2.
Auditoría Fase II
Revisión completa de la implementación del sistema de gestión.

3.
Emisión del certificado
Revisión independiente del proceso de auditoría y emisión del certificado.

4.
Auditorías de seguimiento
Revisiones periódicas de confirmación de mantenimiento del sistema.

5.
Auditoría de Re-certificación
Revisión completa para renovar el ciclo y el certificado.
Otras certificaciones en Sostenibilidad
Artículos relacionados
Todo lo que debes saber sobre la nueva versión 2022 de la ISO 27001
ISO 27001 2022 actualiza la gestión de seguridad de la información con nuevos controles, estructura simplificada y un enfoque en riesgos.
Por qué es importante la certificación ISO 27001 para tu empresa
La certificación ISO 27001 asegura la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información sensible, ofreciendo múltiples beneficios.
Operation Clean Sweep: Prevención de la contaminación de plásticos en la industria
Operation Clean Sweep previene la pérdida de pellets plásticos, protegiendo el medio ambiente mediante mejores prácticas en la industria de los plásticos.